
jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
EL CORSARIO SIN ROSTRO de Manuel Gago
Uno de los originales que cuelgan de las paredes de mi casa es esta página del CORSARIO SIN ROSTRO, que compré hace ya unos cuantos años.
+by+sebas.jpg)
sábado, 26 de diciembre de 2009
Dedicatorias de dibujantes ... JORDI TARRAGONA.
Hoy le toca el turno a este joven dibujante y con mucha proyección, que es JORDI TARRAGONA.
en el pasado Expocómic de Madrid.
Este es su enlace:
lunes, 21 de diciembre de 2009
Dedicatorias de dibujantes ... MIGUEL QUESADA.

.jpg)
Miguel Quesada Cerdán (Albacete, 4 de enero de 1933).
Con sólo 13 años, en 1946, comenzó a escribir los guiones y a dibujar la serie La Pandilla de los 7, iniciada poco antes por su cuñado, Manuel Gago, y que narra las aventuras de una pandilla de adolescentes. Poco después inicia series para Editorial Valenciana (Los exploradores del Universo) y para Bruguera (Ted el pelirrojo). Trabajó para varias revistas de Editorial Valenciana, entre ellas Jaimito, S.O.S. y Juventud Audaz (para esta última creó las series de aventuras Kormak el Vikingo y El Justiciero Negro. En varias ocasiones colabora con su hermano, el guionista Pedro Quesada.
A comienzos de los 50 empieza a trabajar para la editorial Maga, creada por Manuel Gago, para la que dibuja El sargento invencible y Pacho Dinamita, esta última ambientada en el mundo del boxeo, y con guiones de su hermano, Pedro Quesada. Las dos series se iniciaron en 1951. Con su hermano Pedro creó una de las series más exitosas de Maga, Tony y Anita.A mediados de la década toma el relevo de José Ortiz en la serie Pequeño Pantera Negra, aunque debe interrumpirla para realizar el servicio militar. La colección tuvo un gran éxito, llegando a alcanzar los 329 números y publicándose una revista dedicada al personaje, Pantera Negra, en la que Quesada intervino ocasionalmente.
Ha realizado otros muchos trabajos en el campo del cómic y de la ilustración, entre los que destaca una edición del Quijote en cómic. En 1999 le fue otorgado el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, compartido, a título póstumo, con su hermano Pedro, fallecido en 1988. En 2000 recibió la medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes, convirtiéndose en el primer historietista en obtener este galardón.
viernes, 18 de diciembre de 2009
BON NADAL desde la ESTANTERÍA DE MI CASA.
Para los que leen este blog y para los que no también,
desde LA ESTANTERÍA DE MI CASA...

miércoles, 16 de diciembre de 2009
Dedicatorias de dibujantes .... ROGER BONET

lunes, 14 de diciembre de 2009
XII Edición del Salón del Cómic internacional de Madrid, Expocómic 2009
Coincidiendo con la hora en la que muchas personas se concentraban este sábado en la capital de España para manifestarse y protestar contra la crisis económica y el desempleo en la que este país se encuentra inmerso, el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo acumulaba una gran afluencia de aficionad@s al cómic deseosos de evadirse por unos momentos y poder disfrutar con esta sana afición.
De vuelta ya de la 12º edición de EXPOCÓMIC. Un poco agotado a pesar de haber estado únicamente el viernes y sábado. Han sido casi dos días completos por allí sin parar ni un momento. En esta edición se han podido ver buenos dibujantes por los diferentes stands y en las sesiones de firmas. De las exposiciones que pude ver yo destacaría para mi gusto, sin desmerecer por supuesto las otras, la de LOS ORÍGENES DE EL SILENCIO DE MALKA (de Jorge Zentner y Rubén Pellejero).
En primer plano vemos a la dibujante Ana Miralles, haciendo un dibujo curradísimo en mi bloc de bocetos.

Mejor Obra Nacional:
El Juego de la luna (Enrique Bonet y José Luis Munuera; Astiberri).
Mejor Guionista Nacional:
Enrique Bonet (El Juego de la luna; Astiberri).
Mejor Dibujante Nacional:
Rafa Sandoval y Roger Bonet (El Increíble Hercules: Invasión Sagrada; Panini Comics)
Mejor Obra Internacional:
Los Muertos Vivientes 8: Creados para sufrir (Robert Kirkman y Charlie Adlard; Planeta DeAgostini).
Mejor Autor revelación:
Salva Espín (WWH: El Día Despues Control de Daños; Hercules, Lobezno Primera Clase; Panini Comics).
Mejor Fanzine:
Adobo 3.
Mejor Comic On Line:
Pardillos http://perdidos-comic.blogspot.com/


Nos vemos en el XIII EXPOCÓMIC de MADRID.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
EXPOCÓMIC 2M9
CARMONA en VIÑETAS
Carmona en Viñetas

domingo, 6 de diciembre de 2009
SERAFÍN
SERAFÍN (Serafín Rojo Caamaño)


viernes, 4 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)