martes, 29 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Una portada de SARGENTO ROCK de LÓPEZ ESPÍ
Otra portada que permanecía guardada en la estantería. Concretamente la que corresponde al nº 6 del Vol. 1 de Sargento Rock. Editada por Vértce a finales de los años 70, y dibujada por López Espí con sus técnicas habituales.
El sargento Frank Rock de la infantería de los Estados Unidos, apareció publicado por primera vez en los años 50 por DC Comics. Más tarde se le conoció como Sargento Rock.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Dedicatorias de dibujantes... DANIEL TORRES (3)

domingo, 20 de marzo de 2011
El Guerrero del Antifáz visto por ... JUAN ÁLVAREZ y JORGE G.

Una nueva versión para nuestra sección de nuestro Guerrero del Antifáz. Esta vez de la mano de de los dibujantes murcianos de EL JUEVES JUAN ÁLVAREZ y JORGE G.
miércoles, 16 de marzo de 2011
FALLES de VALÈNCIA

Hace ya unos días como cada año por estas fechas, que Valencia empieza a oler a pólvora y buñuelos, o lo que es lo mismo a fallas.
A disfrutar.......
lunes, 14 de marzo de 2011
Entrevista al dibujante MAX VENTO

Y este es el resultado...
-- El estilo de línea clara que utilizo en Actor Aspirante, es el que me sale de forma más natural, ya que es el que he cultivado en los últimos años. De todos modos creo que soy relativamente flexible como dibujante.
2.- Háblanos un poco del proceso creativo de tus cómics.
-- Supongo que no es demasiado distinto del de otros dibujantes: Tengo una libreta para cada proyecto que tengo en mente, y en esa libreta anoto ideas, diálogos, y bocetos sin demasiado orden ni concierto. Y a medida que el tiempo pasa la historia va tomando forma. Después realizo el guión definitivo en word, ordenando y seleccionando las ideas que apunté previamente. Una vez está concluido , paso a abocetar las páginas. Después de los bocetos, viene el dibujo a lápiz, la tinta, los tonos intermedios con acuarela líquida y más adelante el escaneado y tratamiento digital.
3.- Aprovechando tu residencia en la actualidad en Estados Unidos, ¿Has podido comprobar si los aficionados americanos conocen algo de los cómics que se hacen por España? ¿Y aparte de los superhéroes, cuales son sus preferencias?
-- No conocen casi nada de lo que se hace en España y muy poco de lo europeo, aunque esto último está cambiando un poco. Sus preferencias son sobretodo cómics de género: espada y brugería, fantasía, ciancia ficción, crimen, etc. Y después está el alternativo, de autor o como lo quieras llamar, en donde cada uno utiliza un estilo más personal.
-- No conocen casi nada de lo que se hace en España y muy poco de lo europeo, aunque esto último está cambiando un poco. Sus preferencias son sobretodo cómics de género: espada y brugería, fantasía, ciancia ficción, crimen, etc. Y después está el alternativo, de autor o como lo quieras llamar, en donde cada uno utiliza un estilo más personal.
4.- Preséntanos dada su reciente aparición en las librerías de la nueva entrega de Actor aspirante "Comedia en un acto".
En esta ocasión, el personaje protagonista Pablo Díaz-Strasser, dirige y protagoniza su propia obra de teatro. Y en el montaje surgirán todo tipo de problemas con los que tendrá que lidiar, entre ellos un triángulo amoroso con una de las actrices, que puede hacer que todo el proyecto se vaya al garete.
5.- ¿Está prevista la publicación en Estados Unidos de Actor aspirante?
-- De momento no. Aunque acabo de traducirlo, así que ... quien sabe.
6.- ¿Qué cómics lee Max actualmente?
Acabo de leer "The 6th gun" the Brian Hurtt y Cullen Bunn. Un western con toques de fantasía, muy bien escrito y dibujado. A ver si se acaba publicando en España. Además de lo último de Charles Burns, que está muy bien, y el último de Acme Novelty Library.
7.- ¿En qué te sueles inspirar para crear las situaciones que viven tus personajes?
-- Vivencias mias y de personas que conozco, películas, cómics, novelas, programas de radio... y la pura imaginación.
8.- ¿Han evolucionado desde el primer volumen de actor aspirante?
-- Creo que si. Quizás el humor sea más sutil en el último y el diálogo tenga menos artificio. En cuanto al dibujo, yo diría que también hay un avance.
9.- ¿Se ha terminado la historia o veremos más tribulaciones del protagonista?
-- No, no se ha terminado. Tengo de hecho el lápiz de casi todo el volumen 4.
10.- ¿Qué proyectos tienes para futuras historias?
-- De momento seguir con el Actor aspirante y quizás algo con otro guionista, pero eso está en el aire aún, así que...
viernes, 11 de marzo de 2011
Actividades en la librería Generación X de Valencia


miércoles, 9 de marzo de 2011
Dedicatorias de dibujantes... DANIEL TORRES (2)
Si tuviera que destacar, según mi opinión, un dibujante español de la década de los 80, sin duda elegiría a Daniel Torres. Dibujante valenciano que todos empezamos a conocer a través de revistas como El Vívora o Cairo.
Y que enseguida nos atrapó con las aventuras siderales de Armando Mistral, o lo que es lo mismo Roco Vargas. Con álbumes como "Tritón", "El misterio de Susurro", "Saxxon", "La Estrella lejana" (mi favorita), "El bosque oscuro", "El juego de los dioses", "Paseando con monstruos", y " La balada de Dry Martini".


domingo, 6 de marzo de 2011
Clase magistral de SERGIO BLEDA en la librería GENERACIÓN X de VALENCIA







sábado, 5 de marzo de 2011
EL JABATO, versión PLAYMOBIL
A finales de los años 58 la Editorial Bruguera lanzó al mercado una serie de aventuras con guiones de Víctor Mora y con dibujo de Francisco Darnís. La serie en cuestión se llamó EL JABATO.
Protagonizada por Jabato, Taurus y Fideo de Mileto entre otros.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Un original de THOR dibujado por JOHN ROMITA Jr.
Original correspondiente al nº 21 Vol. IV de Thor "Cuando cambia la corriente".
Con lápices de John Romita Jr. y tinta de Klalis Janson. El guión de la historieta corría a cargo de Dan Jurguens.
Entiendo que no es un original espectacular, hace un tiempo que lo conseguí, me hacía ilusión tener algo de Romita, siempre que se ajustara a mi presupuesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)